Trump confirma acuerdo entre Israel y Hamás para intercambio de rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo para iniciar un intercambio de rehenes por prisioneros. Este anuncio marca el comienzo de la primera fase de un plan de paz con el objetivo de poner fin a la guerra en Gaza.

Según Trump, el pacto permitirá la liberación de 47 rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, y también contempla la devolución de una lista de prisioneros palestinos que están en cárceles israelíes. “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto”, aseguró el presidente en sus redes sociales.

El acuerdo se oficializará este jueves en Egipto y prevé que Hamás libere, en un plazo de 72 horas, cerca de 20 rehenes que permanecen con vida. Al mismo tiempo, se espera que el Ejército israelí comience la retirada parcial de sus fuerzas del territorio palestino. Durante las negociaciones, el grupo palestino presentó a los mediadores una lista de los prisioneros que desea liberar en esta primera fase.

Trump también destacó el papel de los países mediadores, como Qatar, Egipto y Turquía, y se mostró optimista sobre el impacto positivo que esta medida puede tener en la región. “Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, así como para Israel y todos los países vecinos”, afirmó, subrayando el apoyo recibido de las naciones involucradas.

Además, el mandatario ha sugerido que podría viajar a Egipto en los próximos días para supervisar el progreso de la situación. “Probablemente iré a Egipto. Estaré haciendo la ronda, como se suele decir”, comentó, resaltando que ha estado en constante contacto con su equipo en la región.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha respaldado públicamente el plan de Trump, aunque dejó claro que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes continuarán en “la mayoría” de Gaza. Esta aclaración plantea dudas sobre cómo se llevará a cabo el plan estadounidense en su totalidad.

Botão Voltar ao topo